Mostrando entradas con la etiqueta ODUDUWA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ODUDUWA. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2007

Oddua / Odduduwa


Oddua es la representación de los Egun (muertos) y por tanto también el dueño de todos sus secretos. Oddua reina en la soledad, su postura durante la vida le dio fama como el primer
dictador de este planeta.

Se cuenta que el fue un niño al que abandonaron en un basurero y Olofin lo encontró nombrándolo rey de entre los muertos, tiene un capataz llamado Orun que es el que concede el acceso a dicha tierra. Se cree que con su esposa Odduaremu son los creadores de Obatala, y en la iglesia católica se le conoce como el Santísimo.

Oddua es el "Señor Dueño del Castillo", es el primer rey de la atmósfera y la fortuna. Vive en las tinieblas profundas de la noche y posee un solo ojo que es fosforescente. Es una masa espiritual de enormes poderes que no tiene forma, ni figura fija. Se vale de espíritus vasallos para manifestarse, y fue el primer Obba sobre la Tierra.

La corona de Oddua reposa en el templo de Oshalufón y se corona en la casa de Obatala, es por eso que Oddua tiene su secreto en la casa de Obatala. Esta vinculación entre ambos santos genera confusión en la Identificación entre ellos. Oddua es melli (jimagua), uno es Odu y el otro es Oddua. Odu gobierna el Cielo y Oddua en la Tierra. El nacimiento de Oddua se dio a conocer en el Odu Odí Iká y se llama Odi Ka Orisayé Oddua Akuesi, lo que significa La Guabina. Los ritos a Oddua son muy frecuentes entre los Yorùbás.

Existe una historia que habla sobre “El poder del mundo” donde se certifica la Importancia que tiene el recibir a Orun y Oddua. Son necesarias estas deidades ya que el interesado llega desvalido y estas entidades lo representarán, Orun como padrino espiritual y Oddua como oyubona espiritual.

En otra historia se habla de “El reino de Oddua”. Las palabras dichas por Olofin: “puesto que yo no soy para ser adorado por Iyaloshas ni Iworos (santeras ni santeros), permito que por mi, en la Tierra, adoren a Oddua que es el Oricha mayor para todos los Oloshas (santeros), como lo es Igba Odu (la representación de Dios) para todos los Babalawos.

Actualmente los Oni (reyes de la tierra Yoruba) son descendientes legítimos de Oddua. Esta deidad es considerado creador y correcto, por eso es un santo de sentencia en su consejo hacia sus hijos, es decir, en un Itá los Orichas permiten corregir faltas de las personas, pero en el Odun dado por Oddua no tiene esta posibilidad, ya que la palabra de Oddua es ley. Eso ocurre porque este santo quiere evitar que cometamos los mismos errores que hemos venido cometiendo. Cuando se nos da un odu de orientación se nos recomienda hacer las mejores cosas del signo, por ser humanos y tener el libre albedrío, nos permitimos faltar y sin embargo los santos nos perdonan una y otra vez, mientras que Oddua no nos perdona pero permite que nos tropecemos con lo ya marcado por el odu dado por él ya que somos dueños de nuestro destino.

Oddua se cortó la lengua con un cuchillo para poder alimentar a su hermano Orumila y a sus hijos. Este santo vive en alto tapado con una fina tela blanca, su día es el jueves y por respeto a él se recomienda vestirse de blanco y no tener relaciones intimas ese día. El Odu Ogbe Sa certifica que ninguno de sus hijos debe comer su comida principal, el carnero. A este santo se le sacrifican todo tipo de animales. La persona al recibirlo adquiere evolución y estabilidad. Todos estos relatos nos certifican el poder, la jerarquía y la importancia de esta deidad para cada ser humano de cualquier edad.
Oduduwa: El Olofin Akoko, el señor del castillo
Escrito por Eshu Omó Iré

Es ciertamente una figura controvertida en la creencia Yorùbá. Diferentes estudiosos de la religión aportan distintas tradiciones dependiendo del lugar donde estén realizando sus investigaciones.

Los Yorùbás de Ilé Ifé, hacen hincapié en la tradición que sostiene que Oduduwa fue el creador de la tierra y sus habitantes como el resultado del fracaso de Orishanlá, al no poder cumplir con el mandato de Oloddumare por haber estado embriagado.

Hay otra tradición, no compartida por los habitantes de Ifé, que plantea que mucho después que Ifé ya había sido creado y poblado, un grupo de viajeros guiados por un guerrero, que más tarde llegó a ser conocido como Oduduwa, llegaron a Ifé, conquistaron a sus habitantes originales y se establecieron allí. Oduduwa procreó muchos hijos que posteriormente se convirtieron en los progenitores de las diferentes tribus que hoy conforman el pueblo Yorùbá.

En la antigua ciudad de Ugbo en Ilaje, específicamente en la zona de Okitipupa, existe en la actualidad una fuerte tradición oral que enfatiza el hecho de que los pobladores de Ugbo eran los habitantes originales de Ilé Ifé. Ellos dicen que sus ancestros habían vivido en Ilé Ifé desde mucho antes de que Oduduwa y su grupo llegaran y lo expulsaran. Los mayores del pueblo de Ifé no desmienten ésta lucha, la cual tuvo lugar hace mucho tiempo entre ellos y los de Ugbo.

La adoración de Oduduwa está limitada. Recibe prominencia principalmente en Ilé Ifé, sobre el sacerdote jefe de Oduduwa Obadio, quien dice y defiende que Oduduwa descendió indiscutiblemente del cielo y en el mismo lugar en que él se encuentra hoy y desde donde creó toda las cosas de la tierra.

Oduduwa, llamado Olofin Akoko (el señor del castillo), se le sacrifica en ofrendas chivos adultos, chiva virgen (no montada), gallina, paloma, codorniz, guinea, granos de todos los tipos, frutas, ñame machacado, nueces, etc.

En cuba, ésta deidad se recibe en un recipiente en forma de cofre acompañado de eshu, bromú, broncia y ozun del tamaño de la persona. Mientras que en tierras africanas cualquier persona no puede recibir a éste orisha ya que es atribución de los altos sacerdotes de Ifá poseerlo, y se entrega en un recipiente que consta de dos medias tapas de calabaza superpuesta una sobre la otra y que representan el cielo y la tierra.

El Eshu que acompañó a Oduduwa cuando viajó del cielo a la tierra se llama Eshu Obasin, el cual colaboró en la creación, y fue él quien creó todos los güiros que existen en la tierra.

Éste Eshu vive en una jícara que se siembra en una cazuela de barro. Se hace en un caracol marino que lleva a su vez veintiún caries pequeños abiertos. Lleva raíces de celestina azul, tostón, ceiba, álamo, prodigiosa, almácigo, jobo, llantén, algodón, bledo blanco, hierba fina, bambú, curujey, palos amansa guapo, cambia voz, vence batalla, cocuyo, palo ramón, cedro, orquidilla, carbón, cardo santo, ítamo real y escoba amarga; también lleva tierra de la cueva de bachaco, arcilla roja, una piedra tomada de un río en donde el agua fluya y se le sacrifica chivo. Además lleva un secreto sólo conocido por los altos sacerdotes de la religión que estén relacionado con éste orisha.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

PUNTOS DE CARLOS DE ODE

Apelamos a la colaboracion de todos para subir toda la info que deseen con respecto a nuestra religion, para participar por favor, envianos un mail a religionesafro@hotmail.com

Nuestros Origenes Nuestros Origenes 2da Parte Nuestros Origenes 3da Parte

Datos personales